SCROLL

POSGRADO
EN CORPORALIDAD Y EMOCIONES
POSTÍTULO AVALADO POR LA AACOP


EL CUERPO
Y LAS EMOCIONES
Desarrolla al máximo tus competencias corporales,
y cómo disponer de ellas para la acción

MINDFULNESS
Entrená tu habilidad para tener mayor facilidad para observar tus emociones.

TOMAR
CONCIENCIA
Tener acceso a una vivencia corporal y psicológica plena.
1
MÓDULO 1
Desarrollá tus competencias corporales.

2
MÓDULO 2
Reconocer las heridas emocionales y la huella corporal como mecanismo de defensa.
MÓDULO 1
TEMAS
Abordaremos las “Disposiciones Corporales para la Acción y los Cinco Elementos, sus fundamentos filosóficos y las diferentes técnicas corporales.
Entenderemos al cuerpo como dominio pero también como referente de tipos psicológicos, la actitud corporal hacia el aprendizaje.
El cuerpo y su cultura, y como generador de Identidad y el impacto en las emociones.
Aprenderás las 4 emociones básicas. Vs Estados de ánimo y corporalidad
Principales mecanismos de regulación
El método de “dejar ir” (Dr. Hawkins) y Introducción al Mindfulness (Jon Kabat Zinn): cómo tratar de estar presente, con atención plena, observación sin crítica, sin juzgar)
MODALIDAD
La teoría se dará sobre la práctica y después de ella. (En ambos módulos, la metodología es la misma. Los ejercicios y prácticas se adecuarán a los temas y contenidos)
PRÁCTICAS
Centramiento, registro de sensaciones corporales, movimientos conscientes, observación de pensamientos asociados, Meditación de sonidos y pensamientos, Escaneo corporal. Reconocimiento de corporalidad habitual basada en la teoría de los elementos.
EJERCICIOS
Ejercicios de respiración focalizada, Expansión y Contracción, Tacto y contacto. Combinación y pasaje de un elemento a otro. Danza consciente creativa (Utilización de música). Trabajo corporal eutónico. Modelado en arcilla de la imagen corporal.
UN ENCUENTRO SEMANAL
DURANTE 1 AÑO
Todos los encuentros tendrán una parte teórica y mucha práctica.
Los ejercicios y prácticas se adecuarán a los temas y contenidos. Habrá ejercicios vivenciales, de memoria corporal, de contacto y desapego como descarga emocional.
También prácticas como el Grounding, kinesfera, correlación, dramatización, juego de roles, danzas circulares.


Si todos nos hacemos responsables del bien que nos toca, el bien estará en el mundo
SILVIA VALES